Figueres

Quinta parada para descubrir el mundo surrealista del genio Salvador Dalí, su ciudad natal y sus alrededores: los paisajes y la gastronomía lo inspiraron.

El triángulo daliniano (Figueres - Portlligat - Púbol)

El triángulo daliniano (Figueres - Portlligat - Púbol)

En estos cuarenta kilómetros cuadrados que separan Figueres, Portlligat y Púbol se concentra toda la creatividad y los paisajes que inspiraron a Dalí.
La genialidad de Salvador Dalí solo se comprende adentrándose en los paisajes de l'Empordà, donde nació y vivió. Figueres, la bahía de Portlligat y el Castell de Púbol son elementos clave en su biografía y en su obra. Figueres, ciudad natal del artista, es el punto de partida del Triángulo Daliniano. Allí se encuentra el Teatre-Museu Dalí, uno de los museos más visitados de Cataluña, así como su casa natal donde se puede conocer su historia más personal. Las segunda parada del triangulo es Portlligat: desde Cadaqués en coche o a pie, por el antiguo camino de Portlligat, se llega a la morada del artista. Se trata de un conjunto de antiguas casas de pescadores que Dalí adquirió en la década de 1930 para disfrutar de una panorámica única del Cap de Creus. El último vértice de la ruta es el Castell de Púbol, en el pueblo de la Pera, consagrado a Gala, donde Dalí pasó sus últimos años tras la muerte de ella, que está enterrada allí. El pintor compró este castillo gótico para satisfacer a su musa, y ella lo convirtió en su refugio.